¿Cómo combatir una ola de calor?

 


En agosto y en plena ola de calor...

Llegó el aumento de las temperaturas en toda España y aunque en Marbella se siente menos, se siente y hay trucos que podemos implementar para evitar un golpe de calor. En especial debemos tener especial cuidado con: 

. Las personas mayores, los niños y discapacitados.

Las personas que padecen enfermedades crónicas.

. Las personas que estén bajo un tratamiento médico y están tomando alguna medicación habitualmente. 

. Las personas que realizan trabajos físicos intensos o deporte al aire libre cuando hay temperaturas elevadas.

. Las mascotas.


¿Qué efectos puede producir una ola de calor?

Cuando la temperatura corporal sube de los 40 40º podemos sufrir un golpe de calor acompañado de los siguientes síntomas:

Calambres: debido a la pérdida de sales.

- Agotamiento. Malestar general náuseas, vómitos, dolor de cabeza, inestabilidad al andar, mareos.

- Deshidratación y sed intensa.


¿Cómo protegernos del calor?

Los principales consejos de los expertos son los siguientes:

Evitar salir de casa durante las horas más calurosas: de 12 del mediodía y las 6 de la tarde.

- Beber más líquidos: Es imprescindible beber agua, evitando las bebidas con cafeína, alcohol o azucaradas ya que favorecen la deshidratación.

Evitar comidas pesadas, grandes porciones o muy calientes.

Reducir la actividad física: sobretodo en exteriores.

Descansar con frecuencia en la sombra.

- Utilizar ropa ligera y holgada de fibras naturales. Protegerse con sombrero, gafas de sol y utilizar siempre protector solar.  

- En casa: Ventilar las estancias por la noche, cerrar las ventanas y las cortinas durante el día, bajar los toldos durante los días y acondicionarla nuestras casas con ventiladores y aire acondicionado. Utilizar las habitaciones más frescas siempre es lo más recomendable

- Mantener los alimentos en el frigorífico.

- Nunca dejar en el interior de un vehículo niños, ancianos o mascotas con las ventanillas cerradas y estacionado al sol.


¿Qué debemos hacer ante un golpe de calor?

Lo primero que debes hacer es llamar a emergencias sanitarias, al 112. Posteriormente, los expertos recomiendan colocar al enfermo a la sombra y quitarle la ropa para airearle. Si está consciente, debemos colocarle con la cabeza ligeramente elevada. Debemos refrescarle con agua fría o hielo, sobre todo la cara y axilas y nunca meterle en la bañera para enfriarle.

Por otro lado, si la persona está inconsciente, debemos tumbarla de lado, con las piernas flexionadas y esperar a los servicios de emergencia. Además, bajo ningún concepto podemos darle líquidos a una persona inconsciente.


Espero que estos consejos te hayan ayudado. Buen verano y hasta pronto! Mónica



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

5 Errores al Alquilar tu Vivienda

  🏡 5 Errores Comunes al Alquilar tu Propiedad en Marbella (Y Cómo Evitarlos) Alquilar una propiedad en Marbella  puede ser una excelente f...