El Impacto de la DANA del 2024 en la Demanda de Viviendas en Marbella y el Comportamiento de los Inversores Inmobiliarios.
Marbella, uno de los destinos más codiciados de la Costa del Sol, ha sido siempre un foco de atracción para inversores tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, el cambio climático y fenómenos meteorológicos cada vez más intensos, como las DANA (Depresiones Aisladas en Niveles Altos), empiezan a modificar la dinámica del mercado inmobiliario en la ciudad. En 2024, la reciente DANA que afectó a la región ha dejado huella en las tendencias de compra y en las decisiones de los inversores. ¿Cómo influye este tipo de fenómeno en la demanda de viviendas en Marbella y cómo responden los compradores? A continuación, exploramos los cambios y las nuevas tendencias que emergen de este contexto.
El Impacto de la DANA en la Demanda de Viviendas en Marbella
Las DANA, caracterizadas por tormentas intensas y precipitaciones extremas, han generado un mayor interés por propiedades en zonas más seguras y protegidas. Aunque Marbella se ha destacado históricamente por su clima templado, la reciente DANA ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de algunas zonas frente a fenómenos meteorológicos adversos, afectando tanto a las viviendas existentes como a las de nueva construcción.
Zonas más demandadas tras la DANA
Las áreas de Marbella que históricamente se encontraban en las zonas bajas y cerca del nivel del mar, como el centro de Marbella o Puerto Banús, han visto un ligero retroceso en su demanda. Los compradores e inversores parecen estar más interesados en las zonas elevadas o colinas, que ofrecen mayor seguridad frente a inundaciones. Lugares como La Zagaleta, Sierra Blanca o El Madroñal han visto aumentar el interés debido a su localización en zonas más altas, además de contar con propiedades de lujo y vistas espectaculares.
Interés por la sostenibilidad y la eficiencia energética
Los inversores se están volviendo más exigentes con las características de las viviendas que adquieren. El mercado inmobiliario en Marbella está experimentando una demanda creciente por propiedades con características sostenibles, como sistemas de energía renovable, aislamiento eficiente y sistemas de drenaje avanzados que minimicen el impacto de lluvias torrenciales. Las propiedades con certificaciones medioambientales, como las que cumplen con los estándares Passivhaus, se están convirtiendo en una de las principales opciones para quienes buscan viviendas que ofrezcan no solo lujo, sino también seguridad y sostenibilidad en un contexto de cambios climáticos.
Comportamiento de los Inversores de Vivienda en Marbella en 2024
El comportamiento de los inversores en el mercado inmobiliario de Marbella en 2024 refleja una mayor preocupación por la estabilidad a largo plazo y la protección frente a fenómenos naturales. Además, los inversores extranjeros, especialmente los procedentes del norte de Europa, siguen siendo una de las principales fuentes de demanda, con una tendencia hacia la compra de propiedades como refugios tanto para vivir como para rentabilizar.
Viviendas de lujo y alto rendimiento
El interés por propiedades de lujo continúa siendo la tendencia predominante en Marbella, pero con un giro hacia la seguridad y la rentabilidad a largo plazo. Los inversores que anteriormente compraban sin pensar demasiado en el impacto ambiental o en la resistencia a fenómenos meteorológicos adversos, ahora están priorizando características como la ubicación estratégica, el acceso a infraestructuras de alta calidad, y las garantías de resistencia estructural ante fenómenos naturales.
Propiedades con características de lujo en zonas elevadas
Marbella sigue siendo un mercado destacado para los compradores interesados en propiedades de lujo, pero la demanda de villas y apartamentos en zonas elevadas está ganando terreno. Estos compradores no solo buscan una inversión sólida, sino también propiedades que ofrezcan vistas panorámicas, seguridad, privacidad y, sobre todo, una mayor protección frente a los riesgos naturales que podrían afectar a las zonas más cercanas al mar.
El turismo de lujo y las rentas vacacionales
Otra tendencia destacada es el interés por propiedades destinadas al alquiler vacacional, especialmente de alto nivel. Los inversores que buscan rentabilidad a corto plazo se centran en propiedades que puedan generar ingresos de manera constante, especialmente aquellas que están cerca de la costa pero en zonas menos vulnerables a las inundaciones. Las plataformas como Airbnb han sido clave para este tipo de inversiones, ya que ofrecen a los propietarios la posibilidad de generar ingresos mientras disfrutan de sus propiedades en Marbella.
El perfil del inversor: más consciente y estratégico
El perfil del inversor en Marbella está cambiando. Si bien la demanda de propiedades sigue siendo alta, los compradores están más informados y son más selectivos. Buscan propiedades con valor a largo plazo, ya sea por su ubicación en zonas protegidas o por sus características ecológicas. La reciente DANA ha acelerado este cambio de mentalidad, puesto que los compradores ahora se sienten más motivados por la idea de una inversión segura, adaptada a los nuevos desafíos climáticos.